En una empresa, ya sea fabril, comercial o de servicios, una nómina es la suma de todos los registros de los sueldos y/o salarios de los empleados, al igual que sus percepciones y sus deducciones. En la contabilidad, la nómina da referencia a la cantidad pagada a los empleados por los servicios devengados, es decir, los servicios que prestó durante un cierto período de tiempo.
El esquema de cómo es que se hace una nómina es la siguiente:
Para que quede un poco más claro y comprendas como hacer una nómina en la vida real, pondré el ejemplo que hicimos nosotros en clase:
El esquema de contabilización de la nómina es: - Percepción total: $ 5, 300.00
- Pago inmediato de la obligación $ 4,400
- Pago mediato de obligaciones por los descuentos realizados: $ 900
EJEMPLO RESUELTO:
El asiento contable de la nómina anterior quedaría como sigue considerando que el descuento hecho al personal del área de producción son "anticipos de sueldo" en cuyo caso el acreedor es la propia empresa y el adeudo se tiene registrado en "deudores diversos".
Gastos de venta $ 1,300
Gastos de Administración. $ 1,700
Gastos de producción (Cargos indirectos) $ 1,100
Gastos de producción (Mano de Obra Dir.) $ 1,200
Caja y Bancos. $ 4,400
Impuestos por pagar: $ 760
ISPT $480
Cuotas S.S $280
Deudores diversos. $ 140
$ 5,300 . $5, 300.
La nómina que esto arrojaría es la siguiente:
C.P. Lidia Araceli De Anda Hernández, Julio, 2007. IPN.
No hay comentarios:
Publicar un comentario