domingo, 30 de marzo de 2014

Organigrama de una empresa.

Una empresa tienes diversos  usuarios que se clasifican en:
Internos y Externos y estos a su vez, se dividen de la siguiente manera:




viernes, 28 de marzo de 2014

Catálogo de Cuentas.

Antes que nada, hay que tener muy presente que el catálogo de cuentas es una gran herramienta que te facilita el trabajo como no tienes idea. Yo podría decir que es hasta indispensable. 

La finalidad del catálogo de cuentas consiste en establecer una clasificación flexible, ordenada y pormenorizada de las cuentas de mayor que se utilizarán para el registro de las operaciones de la empresa. Es como una lista ordenada y codificada de cada uno de los conceptos que integran el activo, pasivo y capital. 

Las cuentas que integran el catálogo deben agruparse de acuerdo con su naturaleza y dentro de cada grupo por su objetivo o función. Así se tendrán sub-grupos de numerario (cuentas) y si es necesario cierto tipo de cuentas podrán subdividirse por departamentos, etc. 

Tipos de catálogos:
El tipo de catálogo que se utilice dependerá de las necesidades y tipo de cuentas que la empresa utilice. 
  • Decimal: Se utiliza conjuntando las cuentas de una empresa utilizando los números dígitos,para cada grupo, debiendo crear antes grupos de cuentas de acuerdo con la estructura de los Estados Financieros, y a su vez, cada grupo subdividirlo en 10 conceptos como máximo, y así sucesivamente. 
  • Numérico: Consiste en fijar un número progresivo a cada cuenta, dependiendo de su objetivo o función. 
  • Alfabético: Se usan  las letras iniciales de los grupos y subgrupos,pero en el caso de que existieran dos grupos o dos conceptos con la misma letra inicial, se empleará además de la primera letra, otra que le sirva de distinción y que forma parte del nombre de la cuenta para facilitar su identificación
  • Combinado: Se usan 2 o más de los sistemas anteriores.
Las principales cuentas que se utilizan en la Contabilidad de Costos son: 
  • Almacén de materias primas.
  • Producción en proceso.
  • Almacén de artículos terminados. 
Y el ciclo de estas cuentas es el siguiente: 











martes, 25 de marzo de 2014

Métodos de Valuación De Inventarios.

El inventario, para la mayoría de las empresas (si no es que de todas) , es uno de los activos circulantes más importantes. 

Hay que tener presente que existen 3 métodos para manejar la entrada y salida del almacén, los cuales son: 

  • Primeras entradas, primeras salidas. (PEPS) (En este método, lo primero que entra al almacén es lo primero que sale) 
  • Últimas entradas, primeras salidas. (UEPS) (En este método, lo último que entra al almacén es lo primero que sale) 
  • Costo promedio. (En este se calcula el costo promedio unitario) .
A continuación, se presentan los 3 métodos de una manera un poco más amplio: 


Diferencia entre costo y gasto.




Dentro de la contabilidad de costos, es demasiado importante el hecho de reconocer la diferencia entre lo que es un costo y lo que es un gasto, ya que normalmente son conceptos muy parecidos y suelen causar cierta confusión. 

Lo primero que se debe tomar en cuenta es que los dos representan un egreso efectuado con el fin de obtener un beneficio, pues yo creo esa es la motivación de toda actividad económica.Pero ahora marcaremos la diferencia: 

La diferencia es que mientras que el Costo es un egreso para financiar un bien o servicio que generará un ingreso futuro; y el Gasto es un egreso que financia una actividad específica en beneficio de la empresa, quedando consumido en ese instante.

Para que quede más claro, enunciaré algunos ejemplos de esta diferencia:

Digamos que tienes una empresa de pasteles, entonces:


Costo: sueldos de los obreros para la producción (en este caso serían las personas encargadas de fabricar este pastel) , materia prima (basados en este ejemplo serán los huevos, leche, harina, azúcar), también se deben tomar en cuenta las máquinas que se utilizan, etc. 

GastoServicio de agua, Servicio de Electricidad,  Materiales de oficina, teléfono, sueldos administrativos, de ventas, de mercadotecnia, combustibles etc.


Referencia: http://www.loscostos.info/costogasto.html

lunes, 24 de marzo de 2014

Diagrama de la Clasificación de los Costos.



ELEMENTOS DEL COSTO.

Los elementos para determinar el costo de un producto, son las 3 que están en el gráfico azul, y sus definiciones son las siguientes:

MATERIA PRIMASe define como materia prima todos los elementos que se incluyen en la elaboración de un producto. La materia prima es todo aquel elemento que se transforma e incorpora en un producto final.

MANO DE OBRA: Se entiende por mano de obra el coste total que representa el montante de trabajadores que tenga la empresa incluyendo los salarios y todo tipo de impuestos que van ligados a cada trabajador. La mano de obra es un elemento muy importante, por lo tanto su correcta administración y control determinará de forma significativa el costo final del producto o servicio

COSTOS INDIRECTOS:Son todos los costos que no están clasificados como mano de obra directa ni como materiales directos. Aunque los gastos de venta, generales y de administración también se consideran frecuentemente como costos indirectos, no forman parte de los costos indirectos de fabricación, ni son costos del producto.
Ejemplos de costos indirectos:
  • Mano de obra indirecta y materiales indirectos.
  • Calefacción, luz y energía de fábrica.
  • Arrendamiento del edificio de fábrica
  • Depreciación del edificio y del equipo de fábrica.
  • Impuesto sobre el edificio de fábrica.




A continuación dejaremos algunos ejemplos para que quede más claro(: 



viernes, 21 de marzo de 2014

Concepto de Contabilidad de Costos.

Y empecemos con algo teórico; Primero pondremos el concepto que viene en nuestro libro, y después pondremos como lo entendemos nosotros. Un consejo que nosotros te damos es no tratar de memorizar el significado, si no entenderlo.
CONTABILIDAD DE COSTOS: Es el procedimiento diseñado para calcular lo que cuenta manufacturar algo (se denomina costo a todos los desembolsos relacionados con la producción). Es una actividad contable con el fin de predeterminar, registrar, acumular, distribuir, controlar, analizar, interpretar e informar de los costos de producción, distribución, administración y financiamiento.
NUESTRO CONCEPTO: La contabilidad de costos es una herramienta que nos sirve para calcular de forma correcta lo que nos cuesta hacer un producto. Para calcular este precio, se deben seguir varios pasos que nos permiten tener información para poder llevar un control sobre lo que estamos produciendo y así llegar a un costo correcto; y saber a donde dirigimos el dinero.  

Antes de empezar...
















¡Qué tal! Mi nombre es Selene González, "Sele" para entrar en confianza. Actualmente estudio en el CBTis 149 en el grupo 4CONT4, la maestra que se encarga de impartirme la materia es la C.P Lilia Mejía García. Si gustas conocerme más, puedes seguirme en Twitter: https://twitter.com/SeleGlezV y/o  agregarme en facebook: https://www.facebook.com/SeleeneGlz
Ahora,  debes estar preguntándote, ¿para qué sirve la contabilidad de costos? Quizá en este momento tengas en el rostro un expresión como el amigo de la imagen. En un principio, nosotros teníamos exactamente la misma duda, y estamos aquí para apoyarte; quizá al comienzo parezca un tema algo aburrido y confuso, pero una vez que comprendes, es divertido y hasta apasionante; nosotros intentaremos compartir nuestros conocimientos, y si no aprendes te devolvemos tu dinero XD >u< (lo de ciber no cuenta).
Conforme hemos visto el tema, nos dimos cuenta que en si lo tedioso es lo teórico, pero una vez que se llega a la práctica es entretenido, interesante y le da otro sentido a la manera de ver los productos al llegar a la tienda, ya que te imaginas el proceso previo antes de que llegaran ahí. 
Algo triste, pero cierto, es que primero que nada debes comprender como nosotros lo hicimos que es la contabilidad de costos, es muy sencillo y bien aun que no lo creas, se ocupa la historia de la contabilidad de costos ¬¬' y tener buenos conocimientos básicos de contabilidad.
Esperemos este blogg sea de su agrado y les sea de mucha utilidad y ayuda.