martes, 25 de marzo de 2014

Diferencia entre costo y gasto.




Dentro de la contabilidad de costos, es demasiado importante el hecho de reconocer la diferencia entre lo que es un costo y lo que es un gasto, ya que normalmente son conceptos muy parecidos y suelen causar cierta confusión. 

Lo primero que se debe tomar en cuenta es que los dos representan un egreso efectuado con el fin de obtener un beneficio, pues yo creo esa es la motivación de toda actividad económica.Pero ahora marcaremos la diferencia: 

La diferencia es que mientras que el Costo es un egreso para financiar un bien o servicio que generará un ingreso futuro; y el Gasto es un egreso que financia una actividad específica en beneficio de la empresa, quedando consumido en ese instante.

Para que quede más claro, enunciaré algunos ejemplos de esta diferencia:

Digamos que tienes una empresa de pasteles, entonces:


Costo: sueldos de los obreros para la producción (en este caso serían las personas encargadas de fabricar este pastel) , materia prima (basados en este ejemplo serán los huevos, leche, harina, azúcar), también se deben tomar en cuenta las máquinas que se utilizan, etc. 

GastoServicio de agua, Servicio de Electricidad,  Materiales de oficina, teléfono, sueldos administrativos, de ventas, de mercadotecnia, combustibles etc.


Referencia: http://www.loscostos.info/costogasto.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario